Códices mixtecos
Los códices mixtecos son notables no sólo por su
magnífica factura y belleza, también lo son por la importante información
histórica que resguardan. En composiciones pictóricas que asombran por su riqueza
iconográfica, se narra el devenir de los pueblos y seņores mixtecos en tiempos antiguos;
una de esas historias, el trayecto al poder y el ulterior ocaso del Seņor 8 Venado, cosntituye una
de las más fascinantes epopeyas conocidas de la época prehispánica.
El manuscrito pictórico prehispánico que hoy día se conoce como
Códice Colombino-Becker consiste en dos fragmentos: El Colombino (conservado en la Biblioteca
Nacional de Antropología e Historia de México) y el Becker I (conservado en el Museo de Etnología
de Viena, Austria). Originalmente proviene de la Mixteca de la Costa. Aunque su texto pictórico se encuentra muy daņado,
su contenido se puede interpretar como una biografía del Seņor 8 Venado, Garra de Jaguar (1063-1115 D.c.),
uno de los protagonistas más importantes de la historia mixteca. Su vida es narrada también
por otros documentos prehispánicos de la Mixteca Alta, como el Códice Nuttall (Londres)
y el Códice Bodley (Oxford).